os glúcidos son sustancias compuestas de carbono, hidrógeno y oxígeno, de ahí que también sean llamados carbohidratos o hidratos de carbono. Constituyen las reservas energéticas de las células vegetales (almidón) y animales(glucógeno), aunque éstos últimos poseen menos glúcidos. Los vegetales poseen la capacidad de sintetizar gran variedad de glúcidos gracias a la fotosíntesis; losanimales los ingieren y, combinándolos con el oxígeno, los descomponen en C0/2 y agua para obtener energía (el proceso, inverso de la fotosíntesis, es la respiración).
Los glúcidos se dividen en tres clases: monosacáridos (solubles en agua, que pueden cristalizarse, como la glucosa y la fructosa), los disacáridos (lactosa, sacarosa, etc.) y los polisacáridos (no cristalizan y no pasan a través de las membranas, como el almidón o la celulosa).
Los glúcidos más importantes son los azúcares, almidón, mucílagos, celulosa, pectina e inulina.
viernes, 16 de octubre de 2015
LAS SALES MINERALES
Las sales minerales son compuestos inorgánicos fundamentalmente iónicos. «Una sal es un compuesto químico consistente en una combinación de cationes y aniones. Sin embargo, si se halla presente el catión H3O+ el compuesto se describe normalmente como un ácido»1 . El calificativo «mineral» en este contexto es sinónimo de «inorgánico», pues existen sales cuyos cationes y aniones son total o parcialmente orgánicos2 .
Las sales minerales disueltas en agua siempre están ionizadas. Estas sales tienen función estructural y funciones de regulación del pH, de la presión osmótica y de reacciones bioquímicas, en las que intervienen iones específicos. Participan en reacciones químicas a niveles electrolíticos.
jueves, 15 de octubre de 2015
PRINCIPIOS INMEDIATOS
Inorgánicos
El agua es el cuerpo
formado por la combinación de una molécula de oxígeno y dos de
hidrógeno. Sus tres estados son: líquido (a la temperatura ordinaria),
gas (se evapora por el calor) y sólido ( se solidifica por el frío a la
temperatura de 0ºC convirtiéndose en hielo). Es químicamente
indiferente, inodoro, insípido, incoloro en pequeñas cantidades y
verdoso en grandes masas que refracta la luz, disuelve muchas sustancias
y cubre las 2/3 partes de la Tierra. Hierve a 100ºC (ebullición)y tiene
su densidad máxima a 4ºC. Su estado más puro es cuando cae de la
atmósfera en forma de lluvia, nieve o rocío. Es el principal componente
de los seres vivos que por término medio oscila entre el 50% y el 90%.
Las sales minerales forman
parte de todos los seres vivos, tanto animales como vegetales. Entre
ellas destacan por su importancia los cloruros, fosfatos, y bicarbonatos
de sodio, potasio, calcio y magnesio. Como quiera que estas sales se
encuentren en solución, sus moléculas se hallan en forma de iones: